lunes, 22 de febrero de 2010

Los baúles de la copla.

Entre otras cosas, Doña Concha Piquer, la grandísima artista que tuvo Valencia, da nombre a nuestro equipo de fútbol.

Las pasadas semanas el teatro Principal descubrió la vida de la Piquer con la obra 'Los baúles de la copla'. Desde su viaje a Nueva York hasta su retirada de los escenarios, a través de sus canciones, vivencias y éxitos constituían el argumento.

La obra es una producción de la compañía valenciana Saga, dirigida por Sento Blay y José Saíz, con textos de Juli Leal, y protagonizada por las cantantes Aurora Frías y Eva Santamaría.

El autor del texto, Juli Leal, señaló la importancia de las letras en las canciones de la Piquer, "con historias que nunca tienen un final feliz" y resaltó la forma con la que transmitía en el escenario el sufrimiento de las protagonistas de sus coplas, ya que ella inauguró un nuevo modo de interpretar la copla en España.

Saga Producciones, una empresa valenciana que nació en 1998 de la mano de Miguel Monrabal y José Sáiz, mantiene diversas líneas de trabajo: infantil y juvenil con obras como 'La Bella y la Bestia', 'El gato con botas', o teatro de repertorio como 'El enfermo imaginario', 'La Zorra y las uvas', 'Violines y Trompetas'. Asimismo se ha encargado de otras producciones como 'La rosa del Azafrán', 'La Corte de faraón', 'Antología de la Revoltosa' y 'La Verbena de la Paloma', entre otras.

Por su parte, la directora de Teatres de la Generalitat, Inmaculada Gil Lázaro, destacó que la copla "está resurgiendo con fuerza" y que "no se olvida de los más grandes intérpretes" como es la propia Concha Piquer.


Nosotros estuvimos en la sesión del sábado 13 de Febrero de 2010 y damos fe de que el espectáculo vale la pena. Como no, el bis fue la Maredeueta:


Estamos seguros de que volverá a Valencia. No se lo pierdan.


sábado, 13 de febrero de 2010

Récord de Álex.

Álex juega en el Prebenjamín "B".

Lo que ha hecho hasta la fecha es de auténtico crack. Ha sido capaz de marcar en todos los partidos disputados en la primera vuelta, materializando 24 dianas.

Podemos decir que es un definidor nato. Que tiene un gran olfato goleador. Que es todo un "killer" del área.

En la escuela del C.P. Marxalenes nadie ha logrado lo que él ha conseguido. Ni grandes goleadores como Tawfik del Alevín "C" o Alejandro Jabaloyes del Infantil "A". Nadie ha conseguido marcar en todos los partidos de la primera vuelta. En trece partidos en total.

Pero es que estamos convencidos de que pocos, muy pocos en Valencia, podrán a estas alturas presumir de un récord como éste.

Pero es que llevamos ya dos jornadas de la segunda vuelta y también ha marcado en ambas, haciendo 5 nuevos tantos.

Dos goles le hizo a Imposibles Levante en la primera vuelta. Dos le hizo la pasada semana en la segunda.

Tres goles consiguió en Albalat dels Sorells en la segunda jornada de liga. Tres le ha vuelto a marcar esta misma mañana.

Es muy joven aún, le queda mucho recorrido pero también mucho por aprender.

Si este instinto natural que ha demostrado tener para el gol no lo pierde, y por contra mejora, que estamos seguros que sí, en el resto de facetas del juego del fútbol (regate, combinación, potencia, etc.), estamos convencidos de que Álex llegará lejos y que oiremos hablar de él.

Acompañamos este artículo con unas cuantas fotos de Álex, del pasado año y de éste, ya que ya son dos las temporadas que lleva entre nosotros. Lo podemos ver sólo, posando o en la cancha. Lo podemos ver con alguno de sus compañeros más íntimos o con todo el equipo. Apunten su nombre.